Factores de riesgo cardiovascular

 

Algunos no pueden modificarse como el paso de los años, la herencia o el sexo masculino pero hay otros que pueden controlarse como son la diabetes o el colesterol elevado.

Los factores de riesgo vascular son un conjunto de situaciones que cuando coexisten potencian el daño a las arterias y las enfermedades consecuentes.

La hipertensión arterial es uno de los principales factores y su presencia aumenta el riesgo de padecer enfermedades cardiacas, renales y cerebrales dado que afecta a las arterias de todo el organismo.

Hay un grupo de factores de riesgo que ocurren como consecuencia de malos hábitos de vida y que favorecen a su vez, la aparición de hipertensión arterial. Otros, potencian el efecto del daño en las arterias que produce la hipertensión arterial.

 

FACTORES DE RIESGO

bann tabaco

Dislipemia:

Principalmente se refiere a la situación en que hay colesterol elevado (LDL o «colesterol malo») que comienza a acumularse sobre las paredes de las arterias formando una placa e iniciando así el proceso de la enfermedad denominada «arterioesclerosis». Cuando se forman placas de colesterol en las arterias coronarias que riegan el corazón, existe un mayor riesgo de sufrir un infarto de miocardio.

Diabetes:

Los problemas del corazón son la principal causa de muerte entre diabéticos, especialmente aquellos que sufren de diabetes del adulto o tipo II (también denominada “diabetes no insulinodependiente”).

Obesidad y sobrepeso:

El peso excesivo puede elevar los niveles de colesterol total, causar hipertensión y aumentar el riesgo de enfermedad arterial coronaria.

Tabaquismo:

El tabaco no solo aumenta exponencialmente el efecto nocivo del resto de los factores sobre las arterias sino que produce directamente daño arterial e hipertensión arterial.

Sedentarismo:

La inactividad física es uno de los principales riesgos cardiovasculares. Las personas que no hacen ejercicio tienen un mayor riesgo cardiovascular.

 

¿CÓMO PODEMOS COMBATIR LOS FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR?

bann ejercicio

 

La primer medida es consultar al médico y tener controles frecuentes para poder detectar en forma temprana todos factores nombrados.

Luego, hay acciones que podemos tener cada día:

  • Buenos hábitos alimenticios: frutas y verduras (pirámide alimenticia).
  • No agregar sal a las comidas, reemplazar por condimentos.
  • Beba abundante agua.
  • Realice ejercicio físico diario, el que pueda de acuerdo a su actividad, peor es no hacer nada.
  • Mantenga peso adecuado.
  • Si fuma considere dejar el tabaco.
  • No beber alcohol en exceso.

El ejercicio ayuda a controlar los niveles de colesterol y la diabetes, y disminuye la presión arterial.

El ejercicio también fortalece el músculo cardíaco y hace más flexibles las arterias. Las personas activas o que realizan ejercicio físico, tienen una expectativa de vida superior a la de las personas sedentarias.

© Asociacion de Hipertensión Arterial de Rosario. Todos los derechos reservados. 2023.